Share This

Ingrávido 2

Como ya comenté en la entrada anterior referida a esta obra, Ingrávido es el embrión de un proyecto expositivo con el que me propongo indagar sobre un asunto tan íntimamente unido y tan esencial para la vida como es la muerte. El punto de partida es el cuarteto para cuerdas 132 de Beethoven, especialmente su tercer movimiento, y su relación con los sueños, o mejor dicho, con la formalización de un sueño a partir de su escucha (ver entrada anterior).

/Mi interés por la muerte, o más bien mi desconcierto con ella, se instala en mí a partir de otro sueño que durante una etapa de mi vida fue recurrente. Nunca me ha importado confesar mi temor irracional por ese momento, generado por un incontenible deseo de vivir, con dolor, mermado en facultades, sólo, triste…, pero vivo. Este apego a la vida forma parte del reconocimiento del hecho de la propia existencia a través de la conciencia. La aprehensión de la vida mediante nuestro aparato sensible, la falta de fe en un mundo transvida, y la negación del alma como ente independiente a lo físico me impide identificar y visualizar otro estado, me impide “comprender” otra situación. Todo esto conlleva soportar el temor propio del que no puede entender ese cambio irremediable en que el yo-individuo con vida consciente, se convierte en objeto inanimado e inconciente. El temor no es por el hecho en sí sino por la incapacidad de compresión. (En el sueño referido anteriormente, despierto sobresaltado y con vértigo al haber intentado reconocer un estado de inexistencia incomprensible para mí. Muero, pero soy incapaz de formalizar mi nueva situación. No entiendo “la nada”, no soy capaz de imaginarla y el pánico se apodera de mí.)/

Los primeros tanteos con el proyecto tomarán forma según el formato de acción para acordeón y la intención es presentarla junto a La tinta fluye, obra en la que trabajo paralelamente en estos momentos, como un díptico vida-muerte.

Esta es la segunda pieza que muestro del proceso de trabajo, en este caso una pieza sonora fruto de un incipiente análisis de la obra de referencia para la concepción del proyecto. En ella he reconstruido digitalmente los primeros compases de la partitura para empezar a definir un clima sonoro de sensaciones apropiadas para la creación de la obra.

 

INGRÁVIDO 2
Manipulación digital de sonido MIDI
10’19″

* Se recomienda escuchar con auriculares.