El 16 de noviembre, y junto a La tinta fluye, se estrena la obra Ingrávido de la que Gonzalo Roldán escribe para GranadaHoy: “A partir de las sensaciones producidas por su escucha (la del “3er movimento” del Op. 132) Jaime García formalizó una serie de secuencias, de alto contenido...
La tinta fluye (fina...
posted by geometriadeldesconcierto
Tal y como escribí al comienzo de los primeros trabajos preparatorios, La tinta fluye se describe como: “un proyecto de acción para bailarín y batería. A partir de la lectura de la poesía de F. Nietzsche estoy realizando una serie de bocetos y pequeñas obras con la finalidad de que...
Partitura para bater...
posted by geometriadeldesconcierto
José Vallejo ha comisariado la exposición Acordes II para la conmemoración de XX aniversario de la Asociación Amigos de la OCG. Se ha podido ver en la Biblioteca de Andalacía el pasado verano. Como Acordes (producida en 2005), es una reflexión plástica sobre el mundo del sonido y la...
Inediciones 4
posted by geometriadeldesconcierto
Última entrada dedicada a la publicación INEDICIÓNES. Inedición4es. Edición dedicada al Tiempo. Esta edición se estructura en tres bloques bien definidos: El primero, bajo el título de NO SIEMPRE, y que ocupa todo el contenido impreso, es el resultado de una invitación al artista...
Ingrávido 2
posted by geometriadeldesconcierto
Pieza sonora perteneciente al proyecto en desarrollo INGRÁVIDO del artista Jaime García. Fruto de un incipiente análisis de la obra de Beethoven, el cuarteto para cuerdas 132, obra de referencia para la concepción del proyecto. En ella se recrean digitalmente los primeros compases de la...
Inediciones 3
posted by geometriadeldesconcierto
Nueva entrega de la serie dedicada a la publicación INEDICIÓNES. En este caso voy a detallar el tercer número que reunió trabajos en torno a los números. Contó con las aportaciones de: Alberto Brunori (Historiador) y Luís María Laita (Catedrático y Académico de la Real Academia de...
Ingrávido 1
posted by geometriadeldesconcierto
Hace un par de años, viajando en coche de Madrid a Granada, José Vallejo me puso una grabación con las interpretaciones de los últimos cuartetos para cuerda de Beethoven, realizada por el Quartteto Italiano entre los años 60 y 70 del siglo pasado, de las que me había hablado mucho pero...
La tinta fluye 2
posted by geometriadeldesconcierto
LA TINTA FLUYE es uno de los proyectos en los que trabajo en estos momentos, una acción para batería y bailarina sobre poemas de Friedrich Nietzsche. En esta ocasión, y como parte del trabajo previo, publico una serie de pequeños dibujos de tinta sobre...
Inediciones 2
posted by geometriadeldesconcierto
Continuando con la serie de entradas dedicadas a la publicación INEDICIONES (dentro del periodo JGARCÍA) me dispongo a detallar el segundo número realizado en el año 1998. En esta ocasión el monográfico fue dedicado al Metro-patrón en el bicentenario de su...
JGARCÍA 2
posted by geometriadeldesconcierto
Esta segunda entrada sobre el periodo JGARCÍA la voy a dedicar a nuestra labor editorial. Concretamente a INEDICIONES, “publicación periódica y limitada cuya finalidad es proponer una continuidad reflexiva y gráfica en torno a temas de interés desde diversos ámbitos del...
El último desafío
posted by geometriadeldesconcierto
El último desafío es un collage audiovisual con el que he querido hacer una “visita” al Don Juan Tenorio de José Zorrilla. Más…