El 16 de noviembre, y junto a La tinta fluye, se estrena la obra Ingrávido de la que Gonzalo Roldán escribe para GranadaHoy: “A partir de las sensaciones producidas por su escucha (la del “3er movimento” del Op. 132) Jaime García formalizó una serie de secuencias, de alto contenido...
La tinta fluye (fina...
posted by geometriadeldesconcierto
Tal y como escribí al comienzo de los primeros trabajos preparatorios, La tinta fluye se describe como: “un proyecto de acción para bailarín y batería. A partir de la lectura de la poesía de F. Nietzsche estoy realizando una serie de bocetos y pequeñas obras con la finalidad de que...
Dos hechos
posted by geometriadeldesconcierto
El 16 de noviembre de 2015 se estrenarán conjuntamente, a modo de díptico vida/muerte, dos proyectos del artista Jaime García: La tinta fluye e Ingrávido. Son obras concebidas con la intención de explorar modelos creativos que impliquen la colaboración con otras disciplinas artísticas,...
Partitura para bater...
posted by geometriadeldesconcierto
José Vallejo ha comisariado la exposición Acordes II para la conmemoración de XX aniversario de la Asociación Amigos de la OCG. Se ha podido ver en la Biblioteca de Andalacía el pasado verano. Como Acordes (producida en 2005), es una reflexión plástica sobre el mundo del sonido y la...
El mostacho de Nietz...
posted by geometriadeldesconcierto
El mostacho de Nietzsche forma parte del material de trabajo resultante del proceso de creación del proyecto La tinta fluye, cuyo origen parte del interés por la obra poética compuesta por el pensador alemán durante su vida. Para encarar bien el proyecto necesitaba hacer una “buena...
Carmen Montes Cano
posted by geometriadeldesconcierto
NOTA A LA TRADUCCIÓN DE ANIARA. Aniara es, en palabras de su traductora Carmen Montes Cano, “uno de los poemas más extraordinarios y espectaculares de la literatura del siglo XX”. Escrita por el Premio Nobel sueco Harry Martinson y publicada en 1956, ha sido versionada al...
Confluencias
posted by geometriadeldesconcierto
Existe cierto paralelismo entre el cosmos y el arte, ya que en ambos se establecen movimientos orbitales de atracción. Tal es el caso del repertorio presente en el álbum, que gira en torno a la figura de Frano Kakarigi (Dubrovnik, Croacia, 1959), autor y dedicatario de la música contenida...
Inediciones 4
posted by geometriadeldesconcierto
Última entrada dedicada a la publicación INEDICIÓNES. Inedición4es. Edición dedicada al Tiempo. Esta edición se estructura en tres bloques bien definidos: El primero, bajo el título de NO SIEMPRE, y que ocupa todo el contenido impreso, es el resultado de una invitación al artista...
Ingrávido 2
posted by geometriadeldesconcierto
Pieza sonora perteneciente al proyecto en desarrollo INGRÁVIDO del artista Jaime García. Fruto de un incipiente análisis de la obra de Beethoven, el cuarteto para cuerdas 132, obra de referencia para la concepción del proyecto. En ella se recrean digitalmente los primeros compases de la...
José Ignacio Barrera...
posted by geometriadeldesconcierto
El presente artículo de José Ignacio Barrera Maturana es un trabajo de investigación sobre los motivos decorativos presentes en la cultura material musulmana y su posible aplicación al embellecimiento corporal con un sentido apotropaico. Reflexiona también el autor sobre la importancia de...
La pintura y la másc...
posted by geometriadeldesconcierto
En la primera entrada de este cuaderno, visitamos las referencias iconográficas que utilizaba el padre Ripa para crear las alegorías de su iconología, en las que aparecía la máscara como uno de los elementos protagonistas. Entre dichas alegorías hay una que es especialmente interesante...
Armonía imposible
posted by geometriadeldesconcierto
Publicación que describe y documenta el “hecho” artístico creado por Jaime García como parte del proyecto expositivo La tensión de la forma. “ARMONÍA IMPOSIBLE”: COMPLECIÓN Y METÁFORA Quizá el azar solo sea una manifestación sutil de nuestro destino, ya lo he escrito...
El emparrado
posted by geometriadeldesconcierto
El emparrado es una edición de obra gráfica formada por una serie de 30 estampas originales realizadas por Jaime García, con las que nos propone una metáfora visual sobre los procesos civilizatorios, mostrándonos a un sujeto natural sometido, ordenado y reconducido por un armazón...
Polinizaciones-Waka
posted by geometriadeldesconcierto
Nunca quedé del todo satisfecho con los poemas que escribí para la sección “Polinizaciones” del catálogo Un kílim para Rimbaud y otras pinturas (2009) de Valentín Albardíaz. El paso del tiempo terminó por hacerles justicia: mi descontento es, al releerlos, absoluto. Sin embargo la...
Inediciones 3
posted by geometriadeldesconcierto
Nueva entrega de la serie dedicada a la publicación INEDICIÓNES. En este caso voy a detallar el tercer número que reunió trabajos en torno a los números. Contó con las aportaciones de: Alberto Brunori (Historiador) y Luís María Laita (Catedrático y Académico de la Real Academia de...
¿Desenmascarados o
posted by geometriadeldesconcierto
¿DESENMASCARADOS O DESCARADOS? La máscara permite, como hemos visto en otras entradas, entrar en el juego de la ocultación, la transformación, la impostación e incluso la bipolarización de actitudes y caracteres. Pero ¿Qué pasa cuando se personifica a un desenmascarado que,...
Ingrávido 1
posted by geometriadeldesconcierto
Hace un par de años, viajando en coche de Madrid a Granada, José Vallejo me puso una grabación con las interpretaciones de los últimos cuartetos para cuerda de Beethoven, realizada por el Quartteto Italiano entre los años 60 y 70 del siglo pasado, de las que me había hablado mucho pero...
Poesía, traducción y...
posted by geometriadeldesconcierto
La traducción es una alta consideración que sus creadores otorgan a la obra de otros autores, un reconocimiento del valor de esta, e incluso un vivo testimonio de estima o admiración personal. No me refiero a la traducción profesional por encargo editorial, como ocupación remunerada, o...
La tinta fluye 2
posted by geometriadeldesconcierto
LA TINTA FLUYE es uno de los proyectos en los que trabajo en estos momentos, una acción para batería y bailarina sobre poemas de Friedrich Nietzsche. En esta ocasión, y como parte del trabajo previo, publico una serie de pequeños dibujos de tinta sobre...
Inediciones 2
posted by geometriadeldesconcierto
Continuando con la serie de entradas dedicadas a la publicación INEDICIONES (dentro del periodo JGARCÍA) me dispongo a detallar el segundo número realizado en el año 1998. En esta ocasión el monográfico fue dedicado al Metro-patrón en el bicentenario de su...
JGARCÍA 2
posted by geometriadeldesconcierto
Esta segunda entrada sobre el periodo JGARCÍA la voy a dedicar a nuestra labor editorial. Concretamente a INEDICIONES, “publicación periódica y limitada cuya finalidad es proponer una continuidad reflexiva y gráfica en torno a temas de interés desde diversos ámbitos del...
Amparo Moreno
posted by geometriadeldesconcierto
El pasado 16 de diciembre, en la Casa Molino de Ángel Ganivet, en Granada, se presentó Zumbido, obra de Amparo Moreno tanto en su concepción, diseño, ilustraciones y textos, en esta ocasión acompañada por los músicos Antonio Monsalve (guitarra eléctrica) y por Marta P. Corchs...
El último desafío
posted by geometriadeldesconcierto
El último desafío es un collage audiovisual con el que he querido hacer una “visita” al Don Juan Tenorio de José Zorrilla. Más…
JGARCÍA 1
posted by geometriadeldesconcierto
Pasados más de 20 de actividad artística, me gustaría recuperar en este cuaderno algunos momentos de ese primer tiempo de creación, el que corresponde al periodo...
Lavarse las manos
posted by geometriadeldesconcierto
Una pequeña obra audiovisual: Lavarse las manos, coreografía cotidiana para dos manos. Más…
Poesía, traducción y...
posted by geometriadeldesconcierto
Si la traducción es ciencia y arte al mismo tiempo, y también aceptamos que no hay ciencia exacta y todo arte es singular, me parece interesante contrastar sensibilidades y conocimientos ya provengan de traductores profesionales, estudiantes en ciernes de serlo, o aficionados cualificados....
Las siete palabras
posted by geometriadeldesconcierto
El pasado 10 de mayo tuvo lugar en el Pósito de Loja (Granada) la interpretación de Las últimas siete palabras de Cristo en la Cruz de Franz Joseph Haydn a cargo del cuarteto de cuerda ARS NOVA, primer concierto del ciclo “Música de cámara en torno a 1813” organizado por José Vallejo...
La imagen del Arte
posted by geometriadeldesconcierto
La creación de imágenes para las alegorías es un mundo cambiante en el que la evolución de las formas, las modas y el pensamiento, tienen mucho que decir. En este caso el propio concepto de Arte ha ido mutando paulatinamente hasta unas representaciones un tanto simplonas y fáciles,...
El Sueño de Isabel
posted by geometriadeldesconcierto
Reeditamos en digital el catálogo de la obra de Jaime García, El Sueño de Isabel. Esta exposición se realizó en el año 2010 en el marco de los XVI Encuentros Manuel de Falla, comisariada por José Vallejo y con catálogo impreso editado por el Archivo Manuel de Falla (ISBN...
An die Melancholie
posted by geometriadeldesconcierto
En 1871 Friedrich Wilhelm Nietzsche (1844-1900) escribe “An die Melancholie”, una de las obras cumbre de su poco conocida producción poética. “A la melancolía” recoge la reproducción del manuscrito original del poema y una traducción de Jesús Munárriz (poeta, traductor...
Así escribió poesía ...
posted by geometriadeldesconcierto
“A la modernidad no se puede penetrar por otra puerta que no sea la obra filosófica y poética de Friedrich Nietzsche”, sostiene el crítico y poeta Óscar Portela. Si lo primero parece evidente, lo segundo resulta discutible si sopesamos, por un lado, la determinante influencia de la...
Acidia Malinconia
posted by geometriadeldesconcierto
En 1514 veía la luz una de las estampas más sugerentes de la historia del arte, se trata de la Melancolía I de Alberto Durero. En ella, una figura alada sentada sobre una roca o, lo que es lo mismo sobre la propia tierra, se sostiene la cabeza mediante el apoyo de la mandíbula en una de...
La tinta fluye
posted by geometriadeldesconcierto
Concluido el ciclo de entradas que repasaban mis últimos proyectos y sus revisiones para el libro de José Vallejo, POSTLOGOS, comienzo una serie de avances, notas y apuntes de nuevos trabajos en marcha. En esta primera ocasión se trata de un vídeo que forma parte del proyecto La tinta...
Harar
posted by geometriadeldesconcierto
UN KÍLIM PARA VALENTÍN ALBARDÍAZ Valentín Albardíaz falleció el pasado 18 de marzo, a los 51 años de edad. Magnífico pintor con quien compartimos proyectos y cuántos hermosos momentos de amistad, quisiéramos rendirle un sencillo pero sentido homenaje en esta entrada especial para...
Jordi Teixidor
posted by geometriadeldesconcierto
¡Con tantas posibilidades y sin ser nada…! ¿Una ocasión perdida? … Ver… JORDI TEIXIDOR. Pintor español nacido en Valencia en 1941. Formado artísticamente entre 1959 y 1964 en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. El año 1966 fue...
Alfredo Aracil
posted by geometriadeldesconcierto
EL TIEMPO Y LA MELANCOLÍA Voy de la mano de la melancolía desde hace muchos años. Y más gente se había ya entonces dado cuenta: a finales de los ochenta algún artículo en la prensa me había incluido entre los modernos melancólicos y alguna entrevista utilizó la etiqueta en el titular...
Gerardo Delgado
posted by geometriadeldesconcierto
Reedición del texto de José Vallejo, “Gerardo Delgado. La geometría como forma de expresión”, en el catálogo digital de la exposición Gerardo Delgado. Rutas y otros laberintos. 2009-2013, (Galería Fernandez-Braso). Se publicó por primera vez en el catálogo de la exposición...
La tensión de la for...
posted by geometriadeldesconcierto
Última entrada de la serie que organiza y documenta los trabajos realizados para el libro de José Vallejo POSTLOGOS. Reflexiones sobre la apreciación del arte en la actualidad a través de 10 proyectos del artista Jaime García. 10ª...
Geometría del descon...
posted by geometriadeldesconcierto
Continuamos con la serie de entradas que organizan y documentan los trabajos realizados para el libro de José Vallejo POSTLOGOS. Reflexiones sobre la apreciación del arte en la actualidad a través de 10 proyectos del artista Jaime García. En el marco de una serie de conversaciones...
Poemas perplejos
posted by geometriadeldesconcierto
Dieciocho años después de su publicación Geometría del Desconcierto/Ediciones rescata para su catálogo digital Poemas perplejos, el segundo libro publicado por Juan Carlos Friebe, con epílogo adicional del propio autor titulado “Distribución, publicación y premios” y prólogo del...
Eros
posted by geometriadeldesconcierto
Continuamos con la serie de entradas que organizan y documentan los trabajos realizados para el libro de José Vallejo POSTLOGOS. Reflexiones sobre la apreciación del arte en la actualidad a través de 10 proyectos del artista Jaime...
Poesía, traducción y...
posted by geometriadeldesconcierto
Comienzo una nueva serie en la que, además de incluir ciertos poemas míos traducidos a otros idiomas, así como algunas reflexiones sobre mis periféricas y puntuales experiencias en este terreno, quisiera explorar el mundo de la traducción literaria, destacar la función del traductor como...
Las máscaras (2)
posted by geometriadeldesconcierto
En la segunda entrega sobre mis divagaciones sobre las máscaras he escogido la que quizás pueda ser la más engimática. La máscara fúnebre, la máscara que no pretende ocultar la realidad sino que sirve de fijación de la identidad de la...
El corazón de Yenin
posted by geometriadeldesconcierto
Este es un ensayo que incide en las relaciones que se establecen en la “sociedad del conocimiento” entre historia, arte y propaganda. El análisis se realiza a partir del artículo periodístico de Fernando Goitia en las páginas del diario EL PAÍS, Un corazón contra el odio y...
Eros. Vol 1. Tres es...
posted by geometriadeldesconcierto
TRES ESTANCIAS DE UN APARTAMENTO BURGUÉS CATÁLOGO DIGITAL “Tres estancias de un apartamento burgués” fue el título de la exposición catalogada del mismo nombre, celebrada en 2007 en el Instituto de América de Santa Fe. Basándose en las obras “La bacanal de los Andrios”, de...
Sueños. Vol. 2. Tres...
posted by geometriadeldesconcierto
TRES ESTANCIAS DE UN APARTAMENTO BURGUÉS CATÁLOGO DIGITAL “Tres estancias de un apartamento burgués” fue el título de la exposición catalogada del mismo nombre, celebrada en 2007 en el Instituto de América de Santa Fe. Basándose en las obras “La bacanal de los Andrios”, de...
Imaginario. Vol. 3. ...
posted by geometriadeldesconcierto
TRES ESTANCIAS DE UN APARTAMENTO BURGUÉS CATÁLOGO DIGITAL “Tres estancias de un apartamento burgués” fue el título de la exposición catalogada del mismo nombre, celebrada en 2007 en el Instituto de América de Santa Fe. Basándose en las obras “La bacanal de los Andrios”, de...
Cent-vingt
posted by geometriadeldesconcierto
“Cent-vingt” es una pieza audiovisual que forma parte del proyecto “Tres estancias de un apartamento burgués” de Jaime García, producido en 2007, y cuyo catálogo en edición digital vamos a publicar en breve. Como adelanto, ya que merece un espacio propio, publicamos una edición...
¡Escuchad!
posted by geometriadeldesconcierto
Es una obra en la que se reflexiona sobre la relación entre el sonido, el silencio y el lenguaje. También se propone la superposición de dos planos diferenciados de la creación en un mismo hecho: la acción y la captación. Es una instalación que consta de una composición tipográfica y...
No-lugar
posted by geometriadeldesconcierto
Es un proyecto que trata sobre los espacios no referenciables. En especial sobre la Utopía (el “no-lugar”) como aspiración civilizadora. Comencé a desarrollarlo a raíz de las reflexiones surgidas tras la guerra de Afganistán, la posterior invasión de Irak y la consolidación del...
Ángel Olgoso
posted by geometriadeldesconcierto
Las Montañas de los Gigantes a la caída de la tarde Un relato de Ángel Olgoso Leer… Ángel Olgoso (Cúllar Vega, Granada, 1961) ha publicado los libros de relatos Los días subterráneos, La hélice entre los sargazos, Nubes de piedra, Granada año 2039 y otros relatos, Cuentos...
Imágenes
posted by geometriadeldesconcierto
Imágenes es una obra que tiene dos referencias fundamentales: el arte, y más concretamente el cuadro de Tiziano La bacanal de los andrios, y la sensibilidad erótica como motor de creación. Leer...
Warsaw’s scree...
posted by geometriadeldesconcierto
Warsaw’s screen (La pantalla de Varsovia) es una video-instalación, donde se plantea la percepción de la ciudad a través de un estado de ánimo. Para ello, tras varias estancias en la capital polaca (una de ellas fruto de la V Beca Manuel Rivera), realicé un cromatismo...
Ocupado
posted by geometriadeldesconcierto
En esta ocasión vamos a ver OCUPADO, proyecto desarrollado entre los años 2003 y 2004. Leer más…
El tránsito
posted by geometriadeldesconcierto
Pieza visual realizada por Jaime García para la presentación del libro Poemas a quemarropa realizada en los archivos de la Biblioteca de Andalucía el 21 de marzo de 2011. Ver reseña. ZUG DER ERNINNERUNG Europa, Europa (Hitlerjunge Salomon,...
Frontera y límite
posted by geometriadeldesconcierto
Segunda entrega de la serie dedicada a los proyectos realizados para el libro de José Vallejo Postlogos. Leer más…
Las máscaras de Cesa...
posted by geometriadeldesconcierto
Son muchos los estudios que se han llevado a cabo para intentar quitarle la máscara a Dionisos. Bueno, quizás no sea quitársela, sino más bien saber qué hay detrás de la máscara. Esa máscara sonriente, burlona, que porta en su aparición en escena y que le da apariencia de sacerdote,...
El que llega
posted by geometriadeldesconcierto
En nuestra antigua web y en formato flash Los Viajes de Dionisos, vol.1 contenía el vídeo de Jaime García ”El que llega”. Lo recuperamos: Ir a “Los Viajes de Dionisos,...
Varias obras
posted by geometriadeldesconcierto
Voy a comenzar este cuaderno con una serie de entradas que organizarán y documentarán los trabajos realizados para el libro de José Vallejo POSTLOGOS. Reflexiones sobre la apreciación del arte en la actualidad a través de 10 proyectos del artista Jaime García. Leer...
La muerte de Eros
posted by geometriadeldesconcierto
Si en las entregas anteriores de este cuaderno, a través de mi experiencia en Geometría del desconcierto: Las bacantes, me centraba en la problemática del encaje entre autores y lenguajes de disciplinas artísticas distintas para llevar a cabo un proyecto común, e incidía en cómo la...
Armonía imposible
posted by geometriadeldesconcierto
Acción ARMONÍA IMPOSIBLE. Instituto de América de Santa Fe. 21 abril de 2012. 20:30h. La obra “Armonía imposible” completa la exposición de Jaime García LA TENSIÓN DE LA FORMA. Entre identificación y objetualización. Con “El friso del conflicto” se creó un espacio que...
Postlogos
posted by geometriadeldesconcierto
POSTLOGOS. Reflexiones sobre la apreciación del arte en la actualidad. José Vallejo Prieto En este libro su autor observa la situación actual de la percepción del arte y reflexiona sobre los procesos creativos a través de diez proyectos desarrollados por Jaime García, con una serie de...
La tensión de la for...
posted by geometriadeldesconcierto
Exposición LA TENSIÓN DE LA FORMA del artista Jaime García. Instituto de América de Santa Fe. Inauguración, 30 de marzo de 2012 alas 20:30h. Hasta el 27 de mayo. La Tensión de la Forma es una manifestación de la lucha que se produce entre pares, una pugna presente como símbolo a lo...
Calentamiento para t...
posted by geometriadeldesconcierto
Con este cuaderno didáctico del músico Oscar Sala abrimos una nueva serie, de descarga directa y gratuita en nuestro sitio web, con la intención de difundir material diverso relacionado con distintas disciplinas artísticas. Leer...
Entre Apolo y Dionis...
posted by geometriadeldesconcierto
ENTRE APOLO Y DIONISOS. NOTAS PARA UNA EXPOSICIÓN. Jaime García. Edición del catálogo de la exposición de Jaime García. Leer más…
Poemas a quemarropa
posted by geometriadeldesconcierto
Presentación del libro POEMAS A QUEMARROPA (Point de Lunettes, Sevilla 2011) de Juan Carlos Friebe. Leer más…
El sentido de la urg...
posted by geometriadeldesconcierto
Otra cuestión capital en cualquier proyecto es el plazo de ejecución del mismo, no tanto por sus repercusiones más evidentes sino por su incidencia en la calidad. Cuando hablamos de construcciones civiles de cierta envergadura pensamos solo en las consecuencias logísticas, económicas, e...
Entre apolo y dionis...
posted by geometriadeldesconcierto
Inauguración de la exposición ENTRE APOLO Y DIONISOS del artista Jaime García. Biblioteca de Andalucía, Granada. del 22 de junio al 17 de julio de 2011. LIBRO DE ARTISTA y NOTAS para la preparación del proyecto expositivo LA TENSIÓN DE LA FORMA Leer...
Descifrando Las Baca...
posted by geometriadeldesconcierto
DESCIFRANDO LAS BACANTES Juan Carlos Friebe “Descifrando a las bacantes” es un documento que intentó ser, en su día, un puente comunicativo con el autor de la partitura, y una aproximación desde secuencias de cifras a una estructura que no interfiriera, por su contenido textual,...
Ritos de paso
posted by geometriadeldesconcierto
Exposición RITOS DE PASO del artista Jordi Teixidor Instituto de América de Santa Fe- Centro Damián Bayón Del 24 de marzo al 29 de mayo de 2011 Comisario: José Vallejo Ver...
LiveSpeaking
posted by geometriadeldesconcierto
Con el título CONTACTO CON LA OBRA DE ARTE Y SUS CREADORES se desarrollará la 6ª sesión del proyecto LIVESPEAKING concebido por el estucio de arquitectura de Loreto Spa. En esta ocasión se invitará al artísta Jaime García y el comisario José Vallejo a analizar la exposición El Sueño...
El sueño de Isabel
posted by geometriadeldesconcierto
Inauguración de la exposición EL SUEÑO DE ISABEL de Jaime García. Comisario: José Vallejo. Del 29 de noviembre al 17 de diciembre de 2010. Fundación caja Rural de Granada. Sala Zaida (Puerta Real). Lunes a sábado: 18 a 21 h. Inauguración: lunes 29 de noviembre, 20...
El sonido en la inst...
posted by geometriadeldesconcierto
JORNADAS: EL SONIDO COMO ELEMENTO CLAVE EN LA INSTALACIÓN ARTÍSTICA. Conversación de Isabel Soler, profesora de escultura de la Facultad de Bellas Artes de Granada, con Jaime García, Juan Carlos Friebe, Frano Kakarigi y José Vallejo sobre la creación de una ópera contemporánea desde...
La calidad de los fr...
posted by geometriadeldesconcierto
Una de las cuestiones que siempre me ha llamado la atención en las colaboraciones artísticas es que prosperen. Pocos materiales tan sofisticados, y tan delicados de tratar, como el ego. Un ego entendido no tanto como último bastión de nuestra consciencia de ser, y por tanto como núcleo...
Los viajes de Dionis...
posted by geometriadeldesconcierto
Los viajes de Dionisos es un itinerario poetizado de la experiencia humana de un Dios enfrentado al “Orden Social Natural”, que recorre los hitos marcados en el “Capítulo 27″ de Los mitos griegos por Robert Graves, con bellísimas impresiones y sugerencias artísticas...
Introducción
posted by geometriadeldesconcierto
Abro este cuaderno por su primera hoja, encabezándola con una cita de Cuadernos de África de Miquel Barceló, como él hace, tímidamente, cuando escribe: “Mis diarios nunca ha prosperado (…) ¿Qué tono adoptar para uno mismo? (…) Sin duda era más saludable la vergüenza adolescente...
Las Bacantes (audiov...
posted by geometriadeldesconcierto
LAS BACANTES Jaime García Audiovisual 9’14’’ 2008 Ver más…
Geometria del descon...
posted by geometriadeldesconcierto
Tras un largo proceso de decantación de la obra original, en 2008 se culmina la primera adaptación de Las Bacantes. Sin embargo, la exigencia artística del proyecto precisa aún de una última vuelta de tuerca para adecuarla a la tensión poética, escénica y musical que se pretende; y el...
presentación proyect...
posted by geometriadeldesconcierto
Presentación del proyecto editorial Geometría del desconcierto – Ediciones. Se proyectará el audivisual Las Bacantes de Jaime García y Frano Kakarigi interpretará Miniaturas para Las Bacantes. Biblioteca de Andalucía, Granada. 3 diciembre de 2009. 10:00 h, presentación a...
editorial
posted by geometriadeldesconcierto
Geometría del Desconcierto/ Ediciones, es un proyecto editorial peculiar. Su singularidad deriva de su propia estructura, en la que los autores son, además, gestores y productores: su excepcionalidad proviene del fin último de la empresa, cual es la producción del poema escénico...
hojas de morera
posted by geometriadeldesconcierto
“Miro atrás, ya casi en cuarentena cuando escribo estas líneas, y no estoy satisfecho con mi vida. No lo considero tanto un problema, que en cualquier caso sería mi problema, como una observación justa y cabal de la realidad…” Fotografía de portada: Arabesco Leer...